![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmDcIQ6hGd-o5SkdyeS7EqeqfPGZJpwTZ0fR0MmC1NT2tyDxgZu-MJRnCXXuuRwhhE2T4Jx_kWCkD6r005Wi_aJUhNGwbirVbZaIH-35GtnMnlVl-3O58u3i7T7N4gDfe5pn-Ehwrbvf0/s320/riesgo.jpg)
¿Aún no sabes que es el riesgo financiero? No te preocupes en aquí en descubre tu instinto te enseñaremos de qué se trata este tema y para qué puede servirte. Así estarás más preparado para la carrera de administración bancaria del IFB.
También conocido como riesgo de crédito o de insolvencia, el riesgo financiero se refiere a la probabilidad de ocurrencia de un evento que tenga consecuencias financieras para una organización.
Asimismo, el riesgo financiero para un inversionista es la incertidumbre que le presenta aportar recursos a una inversión y no tener seguridad sobre la cantidad que podrá obtener de regreso.
Por ejemplo a la incertidumbre asociada al rendimiento de la inversión debida a la posibilidad de que la empresa no pueda hacer frente a sus obligaciones financieras (pago de los intereses, amortización de las deudas). Es decir, el riesgo financiero es debido a un único factor: las obligaciones financieras fijas en las que se incurre.
¿Ahora si está más claro? Entonces qué esperas para convertirte en un administrador bancario profesional.
Atrévete a descubrir tu instinto! Consúltanos en el MSN descubretuinstintoifb@hotmail.com donde estamos de lunes a viernes de 10 am a 5pm o ingresa a www.descubretuinstinto.pe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario